El 22 de Enero de 2025 el Ministerio de Hacienda ha presentado un proyecto de ley que reduce, de manera transitoria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría para las empresas acogidas al Régimen Pro Pyme. Esta rebaja llevará la tasa actual del 25% al 12,5% durante los ejercicios fiscales de 2025, 2026 y 2027, con el objetivo de promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en un contexto de reactivación económica.
1. Reducción del impuesto de Primera Categoría: Se aplicará una tasa del 12,5% para las rentas percibidas o devengadas entre 2025 y 2027.
2. Disminución de pagos provisionales mensuales (PPM): Durante este mismo período, las empresas beneficiadas verán reducida a la mitad la tasa de PPM, facilitando su liquidez mensual.
3. Progresividad para 2028: A partir de 2028, la tasa aumentará al 15%, condicionado al cumplimiento de las cotizaciones obligatorias que alcancen el 5%.
El beneficio estará disponible para las empresas acogidas al Régimen Pro Pyme, siempre y cuando la cotización del nuevo sistema mixto de pensiones, establecidas de forma escalonada para los años 2025 (1%), 2026 (3,5%), y 2027 (4,25%).
Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, la implementación de esta medida podría representar una disminución en los ingresos fiscales de aproximadamente 0,16% del PIB en 2025, afectando principalmente los recursos recaudados por el Servicio de Impuestos Internos (SII). No obstante, se proyecta que el estímulo económico generado por la menor carga tributaria contribuirá a mitigar este impacto.
Esta medida responde a la necesidad de apoyar la sostenibilidad y el crecimiento de las PYMES, permitiéndoles enfrentar los desafíos económicos con un alivio fiscal significativo que incentivará nuevas inversiones y la generación de empleo.