Pasos para Modificar una Sociedad por Acciones:
Durante la vida de una Sociedad por Acciones normalmente ocurren acontecimientos que provoquen realizar cambios en ella.
Es muy posible que cuando tu negocio esté creciendo quieras realizar traspasos de acciones para incluir nuevos accionistas. O bien aumentar el capital para emitir nuevas acciones e incluir nuevos inversionistas. Quizás debes cambiar el domicilio para ejercer funciones en otro lugar.
Cambiar la forma de administración y los representantes de la sociedad es muy común.
Cambiar el objeto de tu SpA también puede ser necesario para fines tributarios ante el SII. Incluso, puede que se necesite cambiar el tipo societario a una Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada; esto también es una modificación.
Los accionistas de una sociedad por acciones pueden realizar todas las modificaciones que consideren pertinentes.
El objetivo es que las modificaciones sean estratégicas, que se lleven a cabo de la forma más rápida y económicamente eficiente posible.
Es muy común que nuevas empresas constituidas por el sistema de Empresa en un Día tengan errores en su estructura legal (vicios formales y legales).
Lo anterior produce que aunque la Sociedad esté operando, esta tenga vicios que la hagan nula.
El 90% de las veces, los accionistas solo notan esto al momento la documentación a sus bancos para abrir cuentas bancarias. Es aquí donde se rechaza la documentación por los motivos ya expuestos.
La forma de remediar esto es modificando los estatutos o bien saneándolos (corrigiendo los errores). Esto se hace en la forma de una modificación de estatutos.
La modificación de una SpA en Empresa en un Día puede realizarse de dos formas. La forma dependerá si la SpA estásometida al sistema registral tradicional o bien, en inscrita en Empresa en Un Día.
Pro Tip: Revisa nuestro nuevo Blog de Aumento de Capital en Sociedades haciendo click aquí.
Si se han omitido cualquiera de las formalidades requeridas por la ley, en definitiva la modificación de la sociedad será nula, es decir, no tendrá efecto. Sin embargo, aún podrán producir efectos entre los accionistas y terceros mientras no se declare la nulidad. Una vez declarada, los otorgantes de la modificación nula se harán responsables frente a los terceros que contraron con la sociedad.
Los errores más comunes en el proceso de modificar una sociedad son:
Es muy importante las formalidades anteriores, ya que, en caso contrario las modificaciones se considerarán nulas absolutamente. Sin embargo, producen sus efectos entre accionistas y frente a terceros mientras no se declare su nulidad. Otra consecuencia importante es que una vez declarado nula la modificación, los otorgantes de esta se hacen responsables frente a terceros que contrataron con la sociedad.
Nuevo: Con la reforma de Modernización Tributaria, las siguientes modificaciones deben ser informadas dentro de 2 meses al SII en la forma establecida en el Artículo 68 inciso final del Código Tributario, el que establece que:
Los contribuyentes deberán comunicar al Servicio, a través de la carpeta tributaria electrónica, cualquier modificación a la información contenida en el formulario de inicio de actividades dentro del plazo de dos meses contados desde que se efectúe la modificación respectiva o, si fuera procedente, desde la fecha de la inscripción respectiva en el Registro de Comercio correspondiente, adjuntando en la carpeta tributaria electrónica los antecedentes que dan cuenta de la modificación. La carpeta tributaria electrónica contendrá un formulario con los campos requeridos para la actualización de los registros.
Conforme lo anterior, el contribuyente cumplirá con todas las obligaciones de actualización de información que le correspondan, sin necesidad de otros trámites, debiendo el Servicio actualizar todos los registros que correspondan e incorporar los antecedentes a la referida carpeta. De la misma forma indicada Ley 21210 Art. primero N° 31 b) D.O. 24.02.2020en el inciso precedente, con iguales fines y en el mismo plazo, los contribuyentes deberán comunicar al Servicio las modificaciones de representantes legales o convencionales con poderes generales de administración; modificaciones de capital, acuerdos de participación en las utilidades distinta a la participación en el capital social y series de acciones que otorguen derechos para el pago preferente de dividendos; modificación de los socios, accionistas o comuneros; fusiones, incluyendo aquella que se produce por la reunión de la totalidad de la participación de una sociedad; divisiones; y, transformaciones o conversión de un empresario individual en una sociedad.
Art 68, inciso final Código Tributario
Dirígete al SII con el Formulario 3239 y su Anexo 4416. Se deben completar y presentar en la Unidad del SII del domicilio tributario de la Sociedad.
Si no sabes cual es la Unidad correspondiente, consulta aquí.
El plazo para comunicar estos cambios al SII es dentro de los 2 meses siguientes a la fecha de la modificación de los datos o antecedentes, o a contar de la fecha de inscripción en el Registro de Comercio, en los casos que ello sea pertinente.
Lo último con excepción de la modificación del porcentaje de participación en las utilidades.
En este caso el Plazo es hasta el 31 de enero del año inmediatamente siguiente a aquél en que se practicó la modificación y el Aviso debe formalizarse con la modalidad de presentación en la Unidad del Servicio que corresponda a la jurisdicción del domicilio del contribuyente.
Las modificaciones de sociedades a traves del sistema de Empresa en un Día presentan particularidades que deben ser atentidas. Dado el diferente procedimiento tanto notarial como en los portales web al que se somete este proceso, se hace necesario asesorarse.
Los bajos costos y la rapidez con que se pueden obtener modificaciones hacen que este sistema sea una opción cada vez más viable.
La comodidad de tener los estatutos actualizados en el portal de www.escritorioempresa.cl y poder acceder a ellos en un solo documento actualizado y gratuito, hace de este sistema atractivo para las PYMES modernas.
En New Society Solutions, creemos que este sistema representa el futuro de nuestro derecho societario.
La verdad es que, las posibilidades de modificación quedan a la disposición de los abogados que redactan, siendo ellas infinitas.
El verdadero desafío es saber plasmar esta voluntad en estatutos que queden ordenados y armónicamente redactado en el siempre controvertido sistema de redacción tipo “formulario” de empresa en un día.
Si tienes dudas, consultas o comentarios, no dudes en acercarte a nosotros y ponte en contacto para realizar tu Modificación SpA (Empresa en Un Día).
]]>